THE REAL CAROLÍN HASTA EL FIN
  • Inicio
  • Estudios culturales
  • Agencias
  • Artes
  • *Novedades*
    • ENSAYO BARRIAL 2013

Artículo en coautoría con Mauricio Bravo acerca de NAKO, la videoacción de Samuel Ibarra (2020), publicado en Alzaprima. Revista de Investigación y Creación n. 14 (2021).

16/3/2023

 
Foto
Acaba de aparecer en Alzaprima. Revista de Investigación y Creación (UDEC) el artículo que escribimos con Mauricio sobre la videoacción Nako. Estudios sobre la materia 1, de Samuel Ibarra. Es un escrito pandémico que nació a partir de la invitación a presentar el vídeo en el Microcine de Performance, dirigido por Pati Cepeda, el año 2020.

DOI
https://​doi.org/10.29393/AP14-1COCM20001

DESCARGA
PDF

CITA

Benavente Morales, C., & Bravo Carreño, M. (2021). Cuerpo, objeto y agencia en la videoacción NAKO. Estudios sobre la materia 1, de Samuel Ibarra (2020). Alzaprima, 1(14), 10-25. https://doi.org/10.29393/AP14-1COCM20001
Resumen
La videoacción NAKO. Estudios sobre la materia 1, de Samuel Ibarra gira en torno al arrastre de una caja de zapatilla Nike al costado de una autopista chilena. Esta propuesta se sitúa en un campo artístico-antropológico de indagación sobre la cultura material que enfatiza la capacidad de agencia de los objetos. En este caso, la indagación conlleva una crítica al capitalismo y el colonialismo que remarca la agencia Nike sobre la configuración corporal y subjetiva de sectores racializados (‘nacos’, ‘flaites’). Dado que extiende el arte de acción hacia el audiovisual, la videoacción apunta asimismo a desarrollar su propia agencia, analizada en tres dimensiones: la comunidad liminal que la genera; una narrativa audiovisual intersticial; y la captura y la conjura del objeto por una corporalidad residual. En NAKO, el sonido permite situar la acción en un paisaje geográfico y cultural expandido y descentrado respecto del registro visual. A este nivel sobresalen las acciones locales del transitar y el arrastrar, mientras a nivel sonoro destaca una invocación musical y poética que se juega a nivel global y en un horizonte afrofuturista. Se diseña así un contraflujo de poder que, al no resolverse, instala una tensión liminal.

Palabras clave
Videoacción, arte de acción, cultura material, poesía sonora, agencia

Video NAKO, de Samuel Ibarra

https://youtu.be/6ev3nuF-7Qo

Nuestro videocomentario pandémico inicial
​https://youtu.be/y5p7KJ2XoWI (también clickeando en imagen)

Foto
12/05/2020
En lo más profundo de la pandemia del Coronavirus la vida cultural se reconfigura en torno a nuevas prácticas e iniciativas artísticas de carácter virtual. Una de estas iniciativas es el Microcine de Performance, curado por Patricia Cepeda, En ese contexto fue que nuestro amigo Samuel Ibarra Covarrubias presenta su video acción Nako. Estudios sobre la materia 1. A continuación, nos pide a Mauricio Bravo y a mí que comentemos su propuesta, lo cual hacemos gustosos porque la seguimos hace tiempo y la apreciamos.
El video es grabado en nuestra casa y enviado a Leonardo Salazar, Leonosky de Cubosoma, sin ninguna edición. Al grabarlo, pienso que es una prueba, pero finalmente es la versión final.

    Carolina Benavente Morales

    En este blog entrego informaciones sobre mis actividades y de vez en cuando publico textos breves.

    RRSS ACADÉMICAS
    ​​
    - ORCID
    - academia.edu
    ​- ResearchGate (en  proceso)​

    Archivos

    Marzo 2023
    Noviembre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Julio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Abril 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Julio 2016
    Abril 2016
    Diciembre 2015
    Abril 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Febrero 2014
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013

    Categorías

    Todo
    Aca
    Arte
    Artículos
    Artículos
    Consagración Cultural
    De/Pos/Colonial
    Divas
    Encuentros
    Lanzamiento
    Libro Coordenadas
    Lienzo
    Literatura
    Novedades
    Papers
    Performance
    Prácticas Emergentes
    Prácticas Emergentes
    Sitio Web

    Canal RSS

Licencia Creative Commons
A menos que se indique lo contrario, todos los contenidos de The Real Carolín por Carolina Benavente Morales se encuentran bajo una Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivadas 3.0 Unported.
Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Estudios culturales
  • Agencias
  • Artes
  • *Novedades*
    • ENSAYO BARRIAL 2013