THE REAL CAROLÍN HASTA EL FIN
  • Inicio
  • Estudios culturales
  • Agencias
  • Artes
  • *Novedades*
    • ENSAYO BARRIAL 2013

Publicada Panambí n. 3, noviembre de 2016

30/11/2016

 
Picture
Del artículo editorial de Gustavo Celedón y Carolina Benavente:
​
"La otredad tiene una presencia destacada en esta versión de 
Panambí, aunque bajo perfiles diferentes, de los cuales podemos destacar dos. Uno de ellos es el perfil latinoamericanista. La performance duracional “Te regalo una minga”, de Nancy Gewölb, y el trabajo “Nos come el paisaje”, desarrollado por Isabel Santibáñez en una residencia en Colombia, nos sitúan de lleno en ese horizonte estético y poético. Los artículos siguientes se abocan a la tarea siempre necesaria, en contextos de colonialidad, de explorar los enlaces entre las propuestas artísticas continentales y las metropolitanas. Es lo que hacen Gustavo Chataignier, al abordar las relaciones entre Nouvelle Vague y Cinema Novo; Lucía Rey, al indagar la gravitación del futurismo italiano en el pensamiento de José Carlos Mariátegui; y Saulo Magalhaes y Regina Andrade, al elaborar los nexos posibles entre Augusto Boal y Jean-Marie Guyau como modo de entrar a la dupla arte / sociedad por medio del Teatro del Oprimido. (...)"

DESCARGAR PDF
PÁGINA WEB

Invitada a mesa redonda "La cultura y las culturas", U. Alberto Hurtado

21/11/2016

 
Picture
ENLACE
Texto de la convocatoria:
​"La noción de cultura está hoy en boca de todos: desde las instituciones estatales a las organizaciones ciudadanas; desde la academia a los medios de comunicación masivos apelan constantemente al factor cultura como un elemento imprescindible para comprender y analizar la realidad contemporánea. Sin embargo, aunque los distintos actores parecen estar de acuerdo respecto de las múltiples virtudes del concepto, una mirada más detenida pone en evidencia que el consenso es sólo aparente. Dentro de la noción de cultura convive una constelación de acepciones diversas y hasta contradictorias, que incluyen tanto las vertientes antropológicas como las definiciones estéticas de ésta. Esta polisemia es, quizás, una de las razones primordiales que convierten al campo de las políticas culturales en una arena en disputa. Este panel se propone abrir una discusión en torno a las políticas culturales locales tomando estos desafíos como punto de partida. Tomando como referencia las preguntas que el sitio Horizontal ha hecho a diversos actores en el escenario mexicano, invitamos a académicos, artistas y analistas culturales a debatir el estado actual de la cultura en Chile y sus problemáticas asociadas".

Coordinando Mesa de Resistencia Artística en Foro Ciudadano 2016 UV

8/11/2016

 
Picture
ENLACE: http://forointernacional.uv.cl/index.php/mesas/resistencia-artistica
​
En esta línea se busca vincular la creación artística a las problemáticas trabajadas por las otras líneas del Foro, es decir, las de Derechos Humanos-Memoria, Feminismo y Medio Ambiente. ¿Cómo se resiste desde las artes a la violencia neoliberal ejercida en esos frentes? A partir de esta pregunta se convoca a artistas y colectivos unidos por relaciones de afinidad socioestética en la región de Valparaíso, en el país y en América Latina. Las respuestas se entregan mediante formatos que incluyen la reflexión teórica y poética, la crónica testimonial, el video de registro, la experimentación relacional y la producción teatral, literaria y de performance, todos ellos entendidos como procesos de intervención subjetiva y contextual.

Más información

    Carolina Benavente Morales

    En este blog entrego informaciones sobre mis actividades y de vez en cuando publico textos breves.

    RRSS ACADÉMICAS
    ​​
    - ORCID
    - academia.edu
    ​- ResearchGate (en  proceso)​

    Archivos

    Noviembre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Julio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Abril 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Julio 2016
    Abril 2016
    Diciembre 2015
    Abril 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Febrero 2014
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013

    Categorías

    Todo
    Aca
    Arte
    Artículos
    Artículos
    Consagración Cultural
    De/Pos/Colonial
    Divas
    Encuentros
    Lanzamiento
    Libro Coordenadas
    Lienzo
    Literatura
    Novedades
    Papers
    Performance
    Prácticas Emergentes
    Prácticas Emergentes
    Sitio Web

    Canal RSS

Licencia Creative Commons
A menos que se indique lo contrario, todos los contenidos de The Real Carolín por Carolina Benavente Morales se encuentran bajo una Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivadas 3.0 Unported.
Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Estudios culturales
  • Agencias
  • Artes
  • *Novedades*
    • ENSAYO BARRIAL 2013