THE REAL CAROLÍN HASTA EL FIN
  • Inicio
  • Estudios culturales
  • Agencias
  • Artes
  • *Novedades*
    • ENSAYO BARRIAL 2013

Lanzamiento de "Coordenadas de la investigación artística: sistema, institución, laboratorio, territorio" (Cenaltes, 2020)

25/10/2021

 
Imagen
Tuvo lugar el lanzamiento del libro del cual soy editora Coordenadas de la investigación artística: sistema, institución, laboratorio, territorio (Cenaltes, 2020). En esta actividad participaron les autores Rossana Bastías, Álvaro Huirimilla, Marcelo Raffo, quien además moderó, y yo misma. Después de presentaar los contenidos tuvimos una amena conversación sobre investigación artística, nueva Constitución y libro.

El evento en línea se llevó a cabo el lunes 25 de octubre de 2021 a las 12 h en el marco del 2° Foro Interdisciplinario de las Artes de la Universidad de Valparaíso.

Video en Facebook: fb.watch/8UotDaVceO/

Post sobre el libro
Imagen
Imagen
Imagen

Publicado en Artishock "Una memoria sensual de los cuerpos: sobre ´Quiero llorar mares´, de Gabriela Carmona"

25/10/2021

 
Imagen
Fue publicado en revista Artishock "Una memoria sensual de los cuerpos", el texto de sala que escribí para la exposición de Gabriela Carmona "Quiero llorar mares", la que está teniendo lugar en el Museo Histórico de Placilla, Valparaíso.

Enlace: 
https://artishockrevista.com/2021/10/25/una-memoria-sensual-de-los-cuerpos-sobre-quiero-llorar-mares-de-gabriela-carmona/

Post 
sobre inauguración.​

"En esta exposición las texturas de las prendas cosidas, tejidas, anudadas, trenzadas despliegan una memoria sensual de los cuerpos violentados de las mujeres. La artista teje entre ellas una trama solidaria, una filiación más allá de la sangre, que brota de cada gota de sangre. Por eso, cuando miramos nuevamente la tela de telas, un rojo de vida la impregna".

Charla "Edición artística y revistas académicas" en el Colegio Antártica Chilena

20/10/2021

 
Después de mucho tiempo realicé la charla "Edición artística y revistas académicas" en el Colegio Antártica Chilena. Introduje a les alumnes en lo que era una revista y cuál era la importancia de estas publicaciones periódicas, después de lo cual presenté distintos modelos de revistas en la academia, considerando las científicas, las humanísticas y las artísticas. A continuación, les mostré diferentes revistas dedicadas a las artes actualmente. Hay mucha diversidad. Les hice ver cuáles son los desafíos que enfrentan, a mi juicio.

Finalmente, tuvimos un grato intercambio al respecto. Me comentaron que están desarrollando un proyecto de libro-arte y se entusiasmaron con algunos recursos visuales utilizados en las revistas, como el  código QR en [cuatro treintaitrés], de la Universidad de Chile.

Esta actividad fue la charla de difusión en establecimientos públicos ligada al Fondart de investigación en artes visuales 549522.

Presentando exposición de Gabriela Carmona "Quiero llorar mares" en el Museo Histórico de Placilla

6/10/2021

 
Imagen
QUIERO LLORAR MARES

Gabriela Carmona Slier


Museo Histórico de Placilla, Valparaíso, Chile
06 oct de 2021 - 05 nov de 2021

Curaduría de Víctor Hugo Bravo


Gabriela  Carmona Slier.  Santiago  de  Chile,  1980. Vive  y trabaja  en Santiago . http://gabrielacarmona.cl/

Artista  Visual  y  Profesora  de  Artes,  por la Universidad Finis Terrae.  Para  la  creación  de  su obra,  utiliza  diversos medios artísticos como la  instalación,  performance,  textil,  videoarte  y pintura.  Sus  temáticas recientes abordan  la  indagación  de  su  propio cuerpo  como  símbolo  y soporte  social,  desde  su  biografía  y memoria  extendida  a  campos sociales y  existenciales.  Ha formado  parte  de  múltiples exposiciones,  en  diversos espacios culturales  y  Museos tanto  en Chile  como  en  el  extranjero
Memoria sensual de los cuerpos. Sobre "Quiero llorar mares", de Gabriela Carmona Slier (fragmento)
Carolina Benavente Morales


"​La tela en cuestión es una tela de telas, pues se compone de prendas regaladas por distintas mujeres, junto a sus nombres o las frases que eligieron para dar cuenta de sus propias fracturas y deseos. Las une la costura manual de la artista mediante un arte textil participativo que origina una suerte de gran patchwork de color rojo. Este color es el hilo de sangre que mes a mes fluye por la entrepierna de cada hembra en edad fértil. O el que sofoca nuestro rostro cuando la vestimenta se mancha y sentimos vergüenza de haber nacido. Por eso, Gabriela Carmona agrega una pieza bidimensional sobre la cual borda, en rojo, el nombre de cada una de las mujeres que le hicieron don sus prendas, a modo de crédito, agradecimiento y homenaje. A modo de un inmenso e intenso amor".

Descarga PDF (texto completo en comunicado de prensa) 

    Carolina Benavente Morales

    En este blog entrego informaciones sobre mis actividades y de vez en cuando publico textos breves.

    RRSS ACADÉMICAS
    ​​
    - ORCID
    - academia.edu
    ​- ResearchGate (en  proceso)​

    Archivos

    Marzo 2023
    Noviembre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Julio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Abril 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Julio 2016
    Abril 2016
    Diciembre 2015
    Abril 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Febrero 2014
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013

    Categorías

    Todo
    Aca
    Arte
    Artículos
    Artículos
    Consagración Cultural
    De/Pos/Colonial
    Divas
    Encuentros
    Lanzamiento
    Libro Coordenadas
    Lienzo
    Literatura
    Novedades
    Papers
    Performance
    Prácticas Emergentes
    Prácticas Emergentes
    Sitio Web

    Canal RSS

Licencia Creative Commons
A menos que se indique lo contrario, todos los contenidos de The Real Carolín por Carolina Benavente Morales se encuentran bajo una Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivadas 3.0 Unported.
Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Estudios culturales
  • Agencias
  • Artes
  • *Novedades*
    • ENSAYO BARRIAL 2013