![]() En junio 2012, junto a cinco alumnos del curso "Del collage al arte objetual", de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Austral de Chile, hicimos una breve gira de estudios a Santiago para que conocieran el funcionamiento del arte en la capital. Fueron tres días intensos de recorrer la ciudad para asimilar la diversidad de prácticas que pueden generar las necesidades de exhibición de los artistas, organizadas en algunos circuitos. De esta visita a terreno surgieron los ensayos y el cómic reunidos en esta publicación, que nos entrega una mirada al arte metropolitano desde la lejana y aislada zona valdiviana. Junto a esas cinco contribuciones, el fanzine incluye dos artículos de alumnas que elaboran preliminarmente sus trabajos de tesis. Esta segunda edición del fanzine Collage -homenaje a la obra biblioestética de una alumna del mismo curso impartido el año 2011- se publicó en papel en julio de 2012. Con mucho agrado presentamos ahora su versión digital en versión liviana y de alta resolución.
![]() Este jueves 3 de octubre participo en el Coloquio "Historiografía, crítica y comparatismo. Pre-texto: Ana Pizarro, 50 años de docencia universitaria" con la ponencia "La diva chilena Rosita Serrano". Esta presentación es una versión abreviada de mi artículo "¿El cabaret como destino? La diva chilena Rosita Serrano (1914-1997)", publicado en la revista Lectures du genre dans la production espagnole et hispanoaméricaine de las universidades de Tours y de Toulouse. El Coloquio se realizará en el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile (IDEA-USACH) los días 2, 3 y 4 de octubre, para "generar un espacio de intercambio académico en torno a los tres ejes principales en que ha hecho importantes aportes" Ana Pizarro. Estoy sumamente contenta de participar en este merecido tributo a quien es mi mentora y con quien he trabajado estrechamente por casi 20 años, desde que me inicié como ayudante suya el año 1995. Programa del Coloquio Artículo sobre el Coloquio en el UdeSantiago al Día, 4 de octubre de 2013 IMPORTANTE: por diversos motivos ajenos a mi voluntad tuve que renunciar en el mes de noviembre 2013 a la Directiva ACA. Por los mismos motivos, ACA se fue a nuevas elecciones recientemente. Hoy está compuesta como se indica en http://artecontemporaneoasociado.cl/. Pero estoy muy contenta de haber colaborado con la Directiva en el poco tiempo que pude hacerlo. 07/07/2014. ![]() Se ha oficializado el resultado de las elecciones de ACA y estoy muy contenta de participar de su nueva Directiva en calidad de Vicepresidenta Primera. Asimismo, estoy muy contenta y entusiasmada con todo el apoyo que esta nueva Directiva ha recibido de parte de los miembros de la Asociación. Vamos a intentar defender y promover de la mejor manera posible el arte contemporáneo en nuestro país y estoy segura que realizaremos una gran gestión. Indico a continuación los miembros de la Directiva y del Consejo.
Por fin, después de un par de meses de probar, armar, desarmar, diseñar, publicar, evaluar, borrar, republicar y hasta programar y desprogramar, estoy estrenando mi nuevo sitio web. Aquí está la mayoría de lo que he hecho de uno quince años a esta parte, pues antes estuve más bien dedicada a estudiar y observar mi especial entorno (Chile). Por eso, este sitio es como una especie de carta de presentación oficial ante quienes deseen conocer mi trabajo y/o colaborar conmigo.
Lo he realizado en la plataforma Weebly, basándome en el último diseño de mi sitio anterior, ahora oculto, hecho en Google Sites en colores amarillo, blanco y negro. Esto, según la fotografía que me tomó Alejandro Miranda en Eloísa Cartonera, Buenos Aires, en febrero de 2011, y que ocupo en la portada. Esta imagen me agrada porque creo que resume las cosas que valoro: están el color, la sencillez, la alegría, la cultura, la diversidad, la visualidad, la exuberancia, la moda, la resistencia, la escritura, la manualidad; de todo un poco. Esa gama inicial en amarillo, blanco y negro la combiné ahora con otros colores para distinguir más fácilmente cada sección. Quería una imagen más flúor, pero en algunas pantallas los colores vibran demasiado, así es que los rebajé a tonos pasteles y la verdad es que el resultado me gusta bastante. Pero puedo hacer muchos cambios todavía, así es que las sugerencias son bienvenidas. |
Carolina Benavente MoralesEn este blog entrego informaciones sobre mis actividades y de vez en cuando publico textos breves. Archivos
Marzo 2023
Categorías
Todo
|