THE REAL CAROLÍN HASTA EL FIN
  • Inicio
  • Estudios culturales
  • Agencias
  • Artes
  • *Novedades*

Participación en 1er Congreso de Crítica, filosofía y teoría de Arte Contemporáneo "La Imagen Anhelada",  Ecuador

24/5/2018

 
Picture
El 1er Congreso de Crítica, Filosofía y Teoría de Arte Contemporáneo “La imagen Anhelada” contó con los más importantes críticos de arte en el Ecuador y Latinoamérica. Buscó emprender un programa de investigación estética que llevó a los participantes a reflexionar sobre la obra de arte en Ecuador y Latinoamérica con las herramientas necesarias para indagar sobre los imaginarios que posee el artista en su construcción del mundo ideal, a través de información, reflexión, procesos y los conceptos actuales de los discursos del arte contemporáneo.

Este congreso, inaugura en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) el viernes 18 de mayo y realizado en el Museo Nahím Isaías los días lunes 21 a miércoles 23 de mayo contó con un comité científico y con 19 ponentes nacionales y extranjeros. Su realización tuvo lugar con el fin de celebrar el día de los Museos en Ecuador.


Participé en este congreso en Loja y Guayaquil, presentando mi libro Escena menor. Prácticas artístico-culturales en Chile, 1990-2015 (Santiago: Cuarto Propio, 2018), que ya está impreso pero todavía no circula en librerías. En en el museo Nahím Isaías, el volumen fue presentado por Mauricio Bravo.

Read More

Organización de foro-panel "Mayo 1968 / Mayo 2018: universidad, cultura y poder"

10/5/2018

 
Picture
Picture
Si bien el hito conocido como Mayo 68 tiene lugar en Francia, su impacto y significación trascienden desde un inicio las fronteras de ese país. Al hacer confluir la revuelta estudiantil, la huelga general y la revolución cultural, se constituye en uno de los primeros eventos que activan un imaginario político y cultural global de protesta en la modernidad tardía.

El foro panel titulado "Mayo 1968 / Mayo 2018: universidad, cultura y poder" buscó movilizar la reflexión y el diálogo en torno a este controvertido hito de la historia reciente desde una perspectiva interdisciplinaria. Integrando en el debate al público asistente, los académicos e investigadores en arte y cultura Carolina Benavente y Gustavo Celedón y en sociedad y subjetividad Nicolás Fuster y Juan Sandoval abordaron las características de Mayo 1968 y sus implicaciones en Mayo 2018, enfocando sus proyecciones en las universidades chilenas. Moderó la actividad Diana Rodríguez, doctoranda del Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento, Cultura y Sociedad.

Read More

    Carolina Benavente Morales

    En este blog entrego informaciones sobre mis actividades y de vez en cuando publico textos breves.

    RRSS ACADÉMICAS
    ​​
    - ORCID
    - academia.edu
    ​- ResearchGate (en  proceso)​

    Archivos

    May 2022
    April 2022
    October 2021
    September 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    March 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    July 2019
    May 2019
    April 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    December 2017
    September 2017
    April 2017
    December 2016
    November 2016
    July 2016
    April 2016
    December 2015
    April 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    July 2014
    June 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013

    Categorías

    All
    Aca
    Arte
    Artículos
    Artículos
    Consagración Cultural
    De/Pos/Colonial
    Divas
    Encuentros
    Lanzamiento
    Libro Coordenadas
    Lienzo
    Literatura
    Novedades
    Papers
    Performance
    Prácticas Emergentes
    Prácticas Emergentes
    Sitio Web

    RSS Feed

Licencia Creative Commons
A menos que se indique lo contrario, todos los contenidos de The Real Carolín por Carolina Benavente Morales se encuentran bajo una Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivadas 3.0 Unported.
Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Estudios culturales
  • Agencias
  • Artes
  • *Novedades*