THE REAL CAROLÍN HASTA EL FIN
  • Inicio
  • Estudios culturales
  • Agencias
  • Little Chilean Thoughts
  • Artes
  • *Novedades*

Coordinadora Primer Catastro "Impacto del Covid-19 en trabajadorxs de las artes visuales" de la PAV Plataforma de Artes Visuales

15/5/2020

 
Imagen
Imagen
Este catastro es una iniciativa de la PAV cuya finalidad fue la de conocer la situación económica, laboral y de salud de les trabajadores de las artes visuales en el contexto de la pandemia del coronavirus. De esta manera, se podría, posteriormente, entregarles ayuda económica directa, así como proponer y levantar otras medidas de apoyo desde la Plataforma y ante las autoridades. 

El catastro se implementó con bastante rapidez, teniendo en cuenta que la cuarentena se inició preventivamente hacia mediados de marzo (en mi caso, el 14 de marzo de 2020). Participaron en él más de 400 personas, entre socixs y simpatizantes. Si bien el instrumento para recoger los antecedentes no fue muy acabado, permitió actuar con rapidez ante una contingencia que ya se revelaba catastrófica. A continuación se realizó un informe que permitió socializar los antecedentes y dar cuenta de esta situación, que precarizaba aún más a les artistas.

En paralelo, la PAV hizo llegar al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio distintas propuestas de asignación de recursos para ayudar al sector y, sobre todo, realizó una campaña de recaudación de fondos para ayudar directamente a quienes completaron el catastro. De esta forma, se logró establecer un beneficio directo de $100 mil para 50 socixs y de $60 mil para 33 simpatizantes, considerando un monto de $7 millones.

Me tocó colaborar en estas diferentes iniciativas especialmente en lo que cabe al catastro, cuyo documento comparto.
Primer Catastro Coronavirus PAV 2020
File Size: 3236 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Comentamos con Mauricio Bravo la video acción "Nako. Estudios sobre la materia 1", de Samuel Ibarra Covarrubias

12/5/2020

 
En lo más profundo de la pandemia del Coronavirus la vida cultural se reconfigura en torno a nuevas prácticas e iniciativas artísticas de carácter virtual. Una de estas iniciativas es el Microcine de Performance, curado por Patricia Cepeda, En ese contexto fue que nuestro amigo Samuel Ibarra Covarrubias presenta su video acción Nako. Estudios sobre la materia 1. A continuación, nos pide a Mauricio Bravo y a mí que comentemos su propuesta, lo cual hacemos gustosos porque la seguimos hace tiempo y la apreciamos.

El video es grabado en nuestra casa y enviado a Leonardo Salazar, Leonosky de Cubosoma, sin ninguna edición. Al grabarlo, pienso que es una prueba, pero finalmente es la versión final.
​ 
El video de arriba es de la acción de Samuel en YouTube.

El video de abajo es el de nuestro comentario en YouTube.

Nako en Instagram

Comentario en Instagram

​  

    Carolina Benavente Morales

    En este blog entrego informaciones sobre mis actividades y de vez en cuando publico textos breves.

    RRSS ACADÉMICAS
    ​​
    - ORCID
    - academia.edu
    ​- ResearchGate (en  proceso)​

    Archivos

    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Julio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Abril 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Julio 2016
    Abril 2016
    Diciembre 2015
    Abril 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Febrero 2014
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013

    Categorías

    Todos
    Aca
    Arte
    Artículos
    Artículos
    Consagración Cultural
    De/Pos/Colonial
    Divas
    Encuentros
    Literatura
    Novedades
    Papers
    Performance
    Prácticas Emergentes
    Prácticas Emergentes
    Sitio Web

    Fuente RSS

Licencia Creative Commons
A menos que se indique lo contrario, todos los contenidos de The Real Carolín por Carolina Benavente Morales se encuentran bajo una Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivadas 3.0 Unported.
Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Estudios culturales
  • Agencias
  • Little Chilean Thoughts
  • Artes
  • *Novedades*