THE REAL CAROLÍN HASTA EL FIN
  • Inicio
  • Estudios culturales
  • Agencias
  • Artes
  • *Novedades*
    • ENSAYO BARRIAL 2013

Propuestas para elecciones ACA 2013

23/8/2013

 
Imagen














Estimados socios ACA,

Como candidata a consejera e integrante del Directorio ACA 2013, tengo el agrado de presentarles mis propuestas de gestión. Ellas se basan en mi conocimiento de la Asociación desde su fundación y en distintas y estimulantes conversaciones sostenidas en las últimas reuniones de socios, compartiendo el llamado a una refundación institucional. Estoy convencida, por otro lado, que todos los candidatos tienen gran entusiasmo por asumir la conducción de ACA y que estamos de acuerdo en lo sustancial, además de sintonizar bien en términos personales.

Mis propuestas apuntan sobre todo a realizar cambios en nuestros modos de operar y contemplan en síntesis los aspectos siguientes: una participación descentralizada y ampliada a nuevos socios; la exploración de alternativas de autogestión vía actividades y donaciones; una delegación de tareas en los miembros interesados en ejecutar estudios y proyectos institucionales; una mayor articulación entre los socios y con otras organizaciones artístico-culturales; una mayor visibilización y sensibilización respecto del arte contemporáneo en la opinión pública; y comenzar a tramitar una sede propia; sin dejar de lado el trabajo de posicionamiento que ya se ha estado realizando a nivel de instituciones estatales y privadas.

Si bien estimo que los temas prioritarios debiesen levantarse colectivamente, creo que será crucial tratar el proyecto de ley que crea el Ministerio de Cultura; seguir promoviendo el Código de Buenas Prácticas Profesionales en las Artes Visuales en Chile; revisar la situación de la educación artística; y discutir y promover medidas que faciliten el reconocimiento y la (auto)gestión de los espacios independientes de arte en Chile.

Esperando que voten con entusiasmo el día sábado, les agradece el tiempo y les envía un saludo cordial,

Carolina Benavente Morales
Investigadora y divulgadora en arte, literatura y cultura, ensayista, artista ocasional, activista político-cultural. Dra. en Estudios Americanos mención Pensamiento y Cultura, USACH. Lic. en Historia y en Ciencia Política UC. Miembro fundador y ex Presidenta de organización comunitaria Amigos de la Galería de Arte Enrico Bucci (AGAEB, 2000-2008). Miembro colectivo artístico Conmoción (1999-2008). Miembro fundador y ex integrante Comité de Coordinación de Asociación Chilena de Estudios en Música Popular (ASEMPCH, 2009-2011). Miembro fundador e integrante de actual Consejo ACA. Correo.e: cbenavem@gmail.com. Web: www.therealcarolin.cl.

¡Tengo motivación, tiempo y mucha energía para dedicarme a ACA!


PROPUESTAS ACA 2013

I. FUNCIONAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN (ASOCIACIÓN GREMIAL)

1. Regularizar la administración
  • Regularizar y actualizar periódicamente listado de miembros
  • Levantar y transparentar actas en cada reunión
  • Regularizar pago de cuotas y transparentar contabilidad
  • Implementar sistemas de pago de cuotas y donaciones vía electrónica
  • Implementar el crowdfunding
  • Solicitar “aporte sugerido voluntario” en cada actividad de extensión
  • Actualizar sitio web potenciando interactividad. Eventual migración a otra plataforma
  • Implementar grupo de discusión en Google u otra plataforma y videoconferencias
  • Activar tarjeta de beneficios
  • Ofrecer servicios de creación, docencia, investigación y gestión a la comunidad

2. Desconcentrar la gestión
  • Hacer participar a los socios, la Directiva no debe hacerse cargo de todo (delegar)
  • Comisiones de trabajo, pero también proyectos concretos
  • Presentación y gestión de proyectos por asociados
  • Realización periódica de talleres, seminarios, encuentros remunerados a cambio de “aporte sugerido voluntario”
  • * Una gestión desconcentrada permite que se lleven a cabo varias iniciativas simultáneamente y con mayor compromiso y dedicación de parte de los involucrados *

3. Descentralizar la organización
  • Captar e involucrar a adherentes en regiones y en nuevas generaciones
  • Implementar voto electrónico
  • Integrar socios de regiones en Directiva y Consejo
  • Realizar asambleas en regiones, por ejemplo en junio  en el norte y en diciembre en el sur
  • Postular proyecto de descentralización ante DOS / SEGEGOB para fortalecimiento de redes inter-regionales

4. Infraestructura
  • Tramitar concesión de sede de ACA ante Bienes Nacionales
  • Disponer de oficinas, sala de reuniones, sala de conferencias y galería de arte contemporáneo, entre otros, en Casa ACA
  • Financiar mediante vías regulares y fondo especial asociado a proyecto


II. MISIÓN: DEFENSA Y PROMOCIÓN DEL ARTE CONTEMPORÁNEO

1. Redes
  • Re-contactar a actores políticos involucrados: gobierno, partidos y parlamentarios o futuros parlamentarios
  • Reposicionarse como interlocutor legítimo y necesario ante instituciones artísticas y públicas
  • Fortalecer asociatividad con APECH, SOECH y UNA y vincularse a otras organizaciones artístico-culturales
  • Incrementar presencia en la opinión pública
  • Trabajar en pos de una internacionalización, especialmente a nivel regional

2. Proyecto de ley que crea el Ministerio de Cultura
  • Realizar nueva asamblea informativa sobre institucionalidad actual y proyecto que la modifica, invitando especialistas internos y externos y generando debates al respecto
  • Establecer procedimientos, protocolos y plazos de discusión y decisión de plataforma ACA
  • Nombrar un/a responsable o comisión responsable del proceso
  • Cruzar y articular perspectivas con las de otros actores político-culturales, haciendo un frente común

3. Educación artística
  • Realizar encuentros y estudios sobre los problemas enfrentados a nivel escolar y universitario
  • Vincularse a establecimientos educacionales y autoridades del Mineduc
  • Proponer plan de fortalecimiento de la educación artística
  • Sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia de este tema

4. Espacio de arte independiente
  • Realizar foros de discusión y comisionar estudios para caracterización y levantamiento de desafíos comunes
  • Organizar talleres de autogestión para levantar proyectos
  • Establecer medidas específicas de apoyo y traducirlas en propuestas institucionales y jurídicas
  • En lo particular, revisar mecanismos de concesión de inmuebles fiscales a organizaciones artístico-culturales por Bienes Nacionales y proponer nuevas reformas a la Ley Valdés


NOTA SOBRE ELECCIONES

Las elecciones se desarrollarán mañana sábado 24 de agosto de 10:30 a 13:30 h en el Museo de Artes Visuales (MAVI), Lastarria 307 Plaza Mulato Gil de Castro. Quienes no puedan concurrir a votar podrán hacerlo en el mismo horario enviando un mensaje al correo.e artecontemporaneoasociado@gmail.com.

En la oportunidad se elegirán los integrantes del Consejo, quienes a su vez elegirán de entre sus miembros a los integrantes del Directorio (usualmente son los candidatos más votados).

ESTATUTOS ACA


Los comentarios están cerrados.

    Carolina Benavente Morales

    En este blog entrego informaciones sobre mis actividades y de vez en cuando publico textos breves.

    RRSS ACADÉMICAS
    ​​
    - ORCID
    - academia.edu
    ​- ResearchGate (en  proceso)​

    Archivos

    Marzo 2023
    Noviembre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Julio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Septiembre 2017
    Abril 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Julio 2016
    Abril 2016
    Diciembre 2015
    Abril 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Febrero 2014
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013

    Categorías

    Todo
    Aca
    Arte
    Artículos
    Artículos
    Consagración Cultural
    De/Pos/Colonial
    Divas
    Encuentros
    Lanzamiento
    Libro Coordenadas
    Lienzo
    Literatura
    Novedades
    Papers
    Performance
    Prácticas Emergentes
    Prácticas Emergentes
    Sitio Web

    Canal RSS

Licencia Creative Commons
A menos que se indique lo contrario, todos los contenidos de The Real Carolín por Carolina Benavente Morales se encuentran bajo una Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivadas 3.0 Unported.
Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Estudios culturales
  • Agencias
  • Artes
  • *Novedades*
    • ENSAYO BARRIAL 2013