Carlos Silva (1979) tiene formación en diseño, arquitectura y artes visuales y es Lic. en Bellas Artes de la U. Arcis. Ha exhibido su trabajo en el MAVI, el MAC y la GGM, a nivel nacional, y en la Fototeca de Cuba, la galería Montezumaarts de Santa Fe, EEUU, y la Galería Marta Traba, de Brasil, entre otros, a nivel internacional. Es miembro del colectivo Nekoe y dirige el espacio de exhibición y residencia artísticas “CasaNekoe” en Valparaíso. Su trabajo visual en fotografía, video e intervención pública opera desde una noción territorial, en la observación de la ciudad contemporánea como paradoja de lo moderno, en la revisión de sus objetos y paisajes como formas de apropiación, resistencia y desvío. Contacto: carlossilvatroncoso@gmail.com.
SITIO WEB: www.csilva.cl
1 Comentario
Eli Neira (Santiago, 1973) es poeta y performancista. Ha participado en encuentros de poesía y performance en Chile, Perú, Argentina, México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Colombia, Ecuador, Venezuela, Brasil, República Dominicana, Canadá, España y Suecia. Ha publicado en antologías de Chile, Argentina, Perú, México y España. Ha desarrollado la docencia en talleres en México, Ecuador, Chile y Argentina. Actualmente dirige la microeditorial Abyecta Ediciones Rabiosamente Independientes. También realiza encuentros de poesía y performance como productora de arte independiente a través de la productora fantasma poesiAcción, gestión de cultura requetekontra independiente. BLOG ARTISTA BLOG VIDEOS
![]() Mauricio Bravo es un artista visual, teórico del arte y gestor cultural nacido en Santiago de Chile (1967). Es Lic. en Artes Plásticas de la U. de Chile (1998), Comunicador Visual con mención Escultura del Instituto de Arte Contemporáneo de Santiago (1990) y Diplomado en Gestión y Autogestión Cultural de la U. Arcis (2009). Ha participado desde el año 1990 en cerca de cuarenta exposiciones realizadas en los más importantes museos y galerías de Chile, así como en espacios de Europa y América Latina, destacando su participación el año 2006 en el proyecto de investigación “Rutas alrededor del mundo”, del curador holandés Harn Lux. Ha sido curador de exposiciones realizadas en Chile y Argentina, entre las que se cuenta “Latitud”, proyecto itinerante montado en la Casa Oliveira y en el Centro Cultural Borges de Buenos Aires en el año 2004. Desde el año 1993, ha publicado trabajos de escritura crítica sobre arte contemporáneo chileno en diferentes catálogos y revistas, entre ellas. Ha sido docente en las universidades Uniacc, Arcis-Valparaíso, Andrés Bello y Tecnológica de Chile y actualmente ejerce en la U. de Chile, la U. Católica Silva Henríquez, la U. de Viña del Mar y el Instituto Profesional Arcos. A partir de la escultura, su obra se ha desplazado a la fotoperformance, debido a su interés por el cuerpo como entrecruzamiento de flujos constitutivos de un sujeto individual y colectivo en permanente mutación y metaforización. Hoy, este integrante del colectivo Caja Negra Artes Visuales está llevando su búsqueda al escenario urbano, así como en general a los espacios públicos. BLOG ARTISTA INAUGURACIÓN MUESTRA |
Micro-espacio de exhibición artística implementado en la vitrina de mi oficina donde presento una producción artística porteña o relativa a Valparaíso entre las personas vinculadas al CDHACS de la Universidad de Valparaíso. Así, busco aportar a la transdisciplina desde la visualidad, invitando a los artistas a explorar un formato de exhibición a medio camino de lo público y lo privado, lo artístico y lo académico, en un entorno laboral cotidiano. La Oficina lo interviene en forma sencilla: tras el vidrio, la obra visual se adapta a las dimensiones de 84 cm de ancho y 87 cm de alto..
Categorías
Todo
Archivos |